Compartimos con vosotros algunos materiales on line para hacer una presentación, taller o actividad de iniciación al geocaching que pretende ayudar en la tarea de gestar y dar a luz a nuevos geocacher o iniciar algún proyecto turístico o educativo. Estas presentaciones, como bien dice el título de la entrada, son online, y podéis emplearlas y modificarlas citando la fuente, una forma de valorar el trabajo hecho por estos geocachers que lo comparten.
La 1ª primeras presentación (el orden es según se han ido compartiendo)es un powerpint alojado en Sharepoint. La 2ª presentación es una presentación de Google Slides. La tercera en un video de un canal de YouTube por todos conodicos. La cuarta propuesta es la oficial de HQ, que no está en castellano, por lo que la compartimos en inglés.
Cada vez hay más plataformas para hacer y alojar presentaciones, también presentaciones interactivas y colaborativas (como por ejemplo Sway, Visme, Haiku Deck, Prezi, Canva, Nearpod, Emaze, o Genial.ly) y puede que hayamos ampliando el rango de presentaciones y de formatos.
Vamos al lío.
Esta primera presentación titulada "Gamificación en el aula. La búsqueda del tesoro" la comparte Cavernario y usada durante el curso 2019-2020 para presentar el geocaching en una iniciativa adaptada de un evento educativo llamado InnoBAR. Ha quedado a medias por el dichoso coronavirus. El enlace os permite ver y descargar a vuestro Drive el documento. Si os sirve de inspiración o de base, se permite el copyleft (copiarla y modificarla en la medida en que sirva, citando la fuente: Cavernario y GS).
La presentación está basada en otra que hice hace tiempo (esa primera versión sirvió para una Semana Cultural de un pueblo) y una segunda versión la usé para el Taller de Geocaching. Semana GeoParque Las Loras pero actualizada y añadiendo algún matiz del ámbito educativo.
Esta segunda presentación de nombre "Innova: gamificación Geocaching" compartida por el geocacher Izadi empleada para presentar la posibilidad de gamificar el aula durante el curso 18-19 un poco más orientada a la creación de un cache. Tenéis la posibilidad de usarla o transformarla citando su fuente (Izadi y GS) ¡A disfrutar!
Desde hace 4 años Manupor3 viene participando como docente en el programa de postgrado de guía turístico de la Universidad de Alicante con unas charlas sobre la utilización de la herramienta que es el geocaching como una estrategia dinamizadora del patrimonio natural y cultural de los municipios interesados. La actual crisis sanitaria ha hecho imposible impartir las clases de forma presencial, por lo que ha preparado esta pequeña presentación con parte de los contenidos que debían impartirse en las sesiones teóricas y lo comparte con todos vosotros en la siguiente entrada de su blog Geocaching como estragia para la dinamización turística del patrimonio cultural y natural. También os dejamos la presentación embebida de su canal de youtube.
También os dejamos este enlace de descarga PPT (versión inglés). No hubo versión en castellano. Es una presentación antigua y descatalogada. En la actualidad la presentación un PDF (versión inglés). Está alojada en geocachingedu, renovada sección de educación de geocaching.
Artículo actualizado el 13 de mayo de 2020